Oaxaca o los secretos del diablo

¿Es posible que las cosas tengan un origen casi opuesto? Es decir, ¿es posible que un afecto positivo tenga su origen en una afecto negativo? O que la paz tenga su origen en la guerra? 

Es la vieja pregunta dialéctica que muchos filósofos se planteaban. Quizás sí. Quizás habrá procesos que empiezan en A y terminan en Z, como si alguien empezara con la intención de pintar un muro blanco pero terminara negro.

Pero también hay procesos que quizá son menos directos. Digamos, procesos que morfan de manera aleatoria, así como el viento o una como una raíz, un tubérculo, los más técnicos dirán: un rizoma. Es otra vieja pregunta que ha intrigado a los pensadores que no concurren con la explicación estrechamente determinista, i.e., la teleología. 

Habrá procesos de todo tipo y al decir de Trotsky, disparejos y combinados. Procesos vitales, de cómo un individuo forma y es formado por su realidad, de como un ritual se gesta y con el paso del tiempo se forma, deforma y reforma. (¿Al final qué es un proceso? ¿Qué hace un proceso? ¿Por qué pensamos en forma de procesos cosas que parecen no tener proceso?) 

Si el lector no ha entendido hasta ahora, no hay que alarmarse. Esa introducción va a aclararse pronto. Este escrito es solo un vehículo para narrar mi reciente visita a la ciudad de Oaxaca, México. Como buen despistado, decidí viajar a México y específicamente unos días a Oaxaca, en el sur-occidente-centro (este país descentra los puntos cardinales fácilmente) debido a que un amigo y colega iba a estar allá en esos días y la promesa de unos “mezcalitos y unos tacos” fue difícil de ignorar. A veces, el hilo de una voz por teléfono, una invitación para compartir un momento y un par de imágenes poéticas bastan para emocionarse y empezar a fantasear acerca de destinos desconocidos: los afectos y las palabras, o los afectos de las palabras. 

Llegué a Oaxaca sin saber que llegaba en la cúspide de su celebración máxima, la famosa Guelaguetza. Una feria total que (según dicen los leídos es la mayor fiesta folclórica del continente americano) dura un mes o dos, e incluye danzas, desfiles, música, presentaciones de teatro, talleres sobre oficios (orfebrería, alfarería, confecciones), ferias de comidas de toda la región, juegos de pirotécnica, y sobre todo mucha energía. Una energía voraz que fluye, golpea y rebota por las calles y los muros de la ciudad.

Si pensamos la festividad en términos de energía se podría imaginar un flujo voraz que consume tanto a extranjeros como nativos, sea en danzas, en nuevas experiencias táctiles y creativas (la gente anda ansiosa de aprender de artes, oficios, etc.) en expectación o en el deseo de adentrarse al otro por medio de diferentes vías, tal como el sol inicia ese flujo de energía salvaje donde cada forma de vida se conecta con esa energía primaria de forma diferente: hierba, hambre, viento, germinación, estampida, instinto.

Como a muchos viajeros ingenuos y fascinados por México me volqué sin cuidado a probar todo lo que me ofrecían: platillos, bebidas y postres. Naturalmente a la mañana siguiente amanecí con indigestión. Decir indigestión es un eufemismo. La cuestión era mucho peor, pero evito los detalles. En todo caso, pasé 3 días lívido y sin ánimos de vivir. Desayunaba agua, almorzaba un pan y de cena unas papas fritas. Sentí como muchos antes de mi, especialmente los visitantes del norte, gringos, europeos y canadienses la famosa venganza de Moctezuma. Será la venganza por haberlos conquistado, una venganza sutil e ingeniosa, acepta nuestra ofrenda y come: luego estarás enfermo, una suerte de justica divina, o justica gastronómica. Pero pensándolo bien ¿de qué chingados se venga Moctezuma con un colombianito como yo? ¿O será que Moctezuma me exorciza lo gringo por medio de la diarrea?[1]

Esa condición cambió mi experiencia de la ciudad y en específico de la Guelaguetza. 

En lugar de incorporarme a la energía y al caos particular de esas celebraciones populares, me sentía como un fantasma pasando de largo por esas calles efervescentes. Naturalmente, la promesa del mezcal y los tacos no se dio. Y para mis adentros maldecía el desorden general que se produce en cualquier pueblo en ferias.   

Pero quizás la energía y el caos descrito estaba en mi, solo que de otra forma: gracias a la diarrea ya estaba más en sintonía con el caos, con los fantasmas mismos que habitan esas fiestas y esos mundos del sur. 

Terremoto/diarrea/conquista/flujo

Pero acá volvemos al principio del texto. La Guelaguetza, no es solamente una gran feria, es en realidad un evento con un origen -y hasta un punto esto se retiene- que radica en lo opuesto, en una tragedia general que destruyó el pueblo y sus alrededores. En 1931, un terremoto de 7.8 grados (filmado por el cineasta Sergei Einsestein) derrumbó los edificios coloniales y produjo el colapso de la población. A manera de apoyo, las diferentes comunidades indígenas del área acudieron a socorrer trayendo consigo maíz, velas, y pan. En el estado de Oaxaca habitan aproximadamente 17 grupos étnicos indígenas! y uno afro con lenguas y tradiciones divergentes. Estos pueblos desde entonces celebran la Guelaguetza, (que en el idioma zapoteca significa “cooperación”) se sincretiza con las celebraciones a la Virgen del Carmen. Entonces, la fiesta colectiva más formidable del continente tiene su origen en su antítesis, en lo inexplicable de la muerte, el duelo y la pobreza. Algunos argumentan que la Guelaguetza debería continuar una tradición de cooperar, de solidaridad entre y para los que habitan ese estado. Se oponen al perfil lucrativo que ha cobrado a partir de los últimos 20 años. Otros ven el turismo como una herramienta hacia la modernidad y la prosperidad.

Pero lo que se regala no siempre es gratis. El don, el regalo (el no-regalo) beneficia al que lo recibe, pero también lo compromete. El “recibir” en las comunidades de Oaxaca implica una carga, una responsabilidad futura, un “dar” de vuelta diferido, un dar de vuelta sin saber cuando, ni cuanto, pero contiene en su acto, una deuda. Tal como la Guelaguetza que inició como destitución y es ahora carnaval y abundancia, el recibir en el mismo contexto implica el dar de vuelta en el futuro. Y el dar no siempre es dar de manera material, es más un sentido de “quedar en deuda” y un tanto comprometido en lo que se tenga que hacer u opinar en lo que venga.   

El indio quiere casarse con su enamorada, la comunidad es consultada y se niega a dar el permiso, el indio no puede rebelarse, su familia sobrevivió debido a la ayuda de la comunidad luego del terremoto, esta en deuda con la comunidad y escaparse seria traicionar a su familia quien quedaría a merced de la ira de los ancianos. Su autonomía se recorta.

El movimiento en el futuro (la fantasía, el deseo) se ralentiza, la autonomía se compromete y se merma, las posibilidades se cierran, quizás solo un poco, el deseo, los afectos se territorializan, es decir lo fluido se va a congelar, no sabemos cuándo pero sabemos que pasará y nos “atará (un poco) las manos” un poco.

Sin embargo, esos vectores de fuerza que nos atraviesan, a veces oprimen, deshacen esperanzas, obligan a repensar itinerarios pero también generan posibilidades inesperadas, creatividades insospechadas; los más duchos deshacen las ataduras, o las vuelven moños a lo mejor.     

En ese re-ubicarse es donde surge lo que algunos llaman ingenio. 

Pero no todo en Oaxaca fue fiesta. También hubo lugares, momentos y objetos. Escuchando a guías turísticos y locales detecté con más cautela y detenimiento las contradicciones que nos atraviesan. En cierto tour por los talleres de mezcal se escucha decir al guía que durante la Guelaguetza los habitantes de las comunidades más rurales “bajan” del cerro para participar en la celebración general. El verbo “bajar” usado en ese contexto, como quien describe algo natural que baja por leyes naturales como la gravedad, como quien dice “los borregos bajan” (por instinto) o “el agua baja de las cimas” de repente es capaz de describir muy bien el movimiento que se quiere comunicar, (al final los lugareños efectivamente bajan) pero al mismo tiempo más allá de pensar, la palabra hace sentir que estos habitantes son parte del paisaje, algo natural, y hay que recordar que de lo “natural” a lo “salvaje” solo hay un paso. 

“Pareces indio bajado del cerro a tamborazos.”

A lo sumo y en el mejor de los casos se describe algo natural y admirable, en el peor, un mero inconveniente. Quizás más importante que esta alusión menor es el hecho de que no hemos salido de este paradigma y seguimos interpretando la realidad y en específico el encuentro entre occidentales o gente de la ciudad e indígenas o gente del campo usando el mismo sistema. Los liberales dirían que seguimos habitando dentro y contra sociedades profundamente poscoloniales, donde las ideas de diferencia racial/cultural continúan profundamente arraigadas en los sistemas legales, políticos y administrativos.

Las cosas territorializan las palabras y a su vez, las palabras territorializan las cosas.     

Como se sabe, los cerros y las montañas eran/son sitios clave para ejercer resistencia. Hay que recordar que esto no es exclusivo de México. Hay algo que dan las montañas a la gente que busca refugio, y que a la vez, configura su relación con esos espacios desde un arriba/abajo, una relación de cuidado reciproco, yo te cuido y tu me proteges de los invasores, una relación de complicidad, yo te cuido y tu me escondes entre los arbustos: el Che en Bolivia, los miembros del  FMLN en las montañas de El Salvador, las FARC en los andes del interior de Colombia y tantos mas.

Entre otros objetos que hay que mencionar se encuentra la visita al Árbol del Tule, el árbol con el diámetro de tronco más grande del mundo y uno de los más viejos. En una época donde abrazarse a un árbol es símbolo de abrazarse a la vida como quien se aferra a un salvavidas, cómo no aprovechar la cercanía y viajar a conocer la planta mayor? El árbol se encuentra frente al atrio de una pequeña iglesia en el pueblo de Santa María del Tule. La anticipación, como siempre, es desfalcada por la realidad y la experiencia de inmediatez es arruinada por los comerciantes, el calor, los colores chillones de las prendas de los locales, los gritos de niños que indican ridículas figuras que encuentran en los troncos con voces igualmente chillonas: “el duende… el mono… la bruja…”

Sin embargo, algo lo detiene a uno y con cuidado se puede oír lo que para otros no se puede oír, o digamos sentir lo que otros pasan por alto, uno puede pescar momentos de inesperada belleza. Mientras yo trataba de ignorar los gritos de los comerciantes, logre “entre oír” como quien “entrevé” algo entre las ramas, la voz tenue de mi amigo, el de los tequilas, diciéndole a su hijo, (un impaciente chaval de 12 años), o quizás enseñándole a ser, enseñándole a ignorar los gritos que yo no podía apartar de mi consciente, o mostrándole como estar sin necesidad de atiborrarse de quejas internas y descontento (como lo hago yo ya por costumbre).

Ser y estar en el momento y en consonancia con el mismo es algo más difícil de lo que nos imaginamos. Su voz hilaba las palabras bellísimas, “acarícialo hijo, dale gracias por la sombra que nos da, dale gracias por la frescura…” En ese momento la lección para el chico de 12 parecía que me podía servir más a mi que a cualquier otra persona. Este es quizás el reto más saliente cuando uno se entra en inmediatez con lugares o con arte con el que no hay resonancia; objetos con los cuales, o circunstancias que los rodean con las que no logramos empatar nuestra conciencia o nuestra capacidad de ser y sentir.     

Mi estancia en Oaxaca duró muy poco, unos cuantos días son solo un algo fugaz y al final no queda mucho: solo fragmentos, unas cuantas fotografías y las imágenes plasmadas en un texto: los cactus imponentes y callados, vueltos casi piedra, un barrido de nubes en el cielo que anuncia un temblor, una canción, doce flores violetas, y lo incomprensible, miles de secretos que ya murieron, secretos entre uno, dios y el diablo; o quizás nada mas que secretos entre uno y los muertos.  

“Cuidado y que no se le suban las hormigas.”


[1] Una propuesta interesante seria relacionar la diarrea con la conquista/colonia. Quizás el Otro y la forzada inserción de él en el naciente orden del capitalismo global, aquello que el “imperio” se traga, precisamente le causa diarrea? ¿Aquello a la mano (oro, plata, mano de obra gratis, o casi gratis, maderas, tierras sin fin: América), pero que desbarata el proceso mismo de alimentación, nutrición, o mejor dicho de consolidación de imperio blanco, cristiano e hispanohablante? El flujo debe fijarse para que los nutrientes sean atrapados y procesados por el cuerpo, sino el cuerpo se deshidrata. La burocracia imperial, el indio que no se doblega, el pirata que abre nuevas grietas en esos flujos, el judío (marrano) que no se convierte, arquitectura y fisura, territorio y goteras, la voluntad y la realidad.   

Leave a comment